Guiones-Esquineros

Showing the single result

Guiones y esquineros para yeso | Playeso

En Playeso, ofrecemos una gama especializada de guiones y esquineros diseñados para proteger y dar forma a los bordes y esquinas de las superficies trabajadas con yeso. Estos productos son esenciales para asegurar acabados duraderos, evitando daños en áreas vulnerables como esquinas y proporcionando líneas rectas y limpias en cualquier proyecto de construcción.

Guiones y esquineros: Protección y acabado

En la categoría de Guiones y esquineros para yeso, encontrarás:

  • Esquineros metálicos: Para refuerzo y protección de esquinas, garantizando un acabado limpio.
  • Guiones ajustables: Ideales para formar bordes precisos en superficies curvas o rectas.

Herramientas complementarias para un acabado perfecto

Además de guiones y esquineros, en Playeso ofrecemos una amplia selección de herramientas para complementar tu trabajo de yeso:

Calidad y durabilidad para resultados profesionales

En Playeso, seleccionamos nuestros guiones y esquineros para garantizar que las esquinas y bordes queden bien protegidos y alineados. Estos productos son indispensables para lograr un acabado duradero y profesional en cualquier proyecto de yeso o construcción.

Preguntas frecuentes sobre herramientas para emplastecer yeso

¿Qué espátula es la más práctica para aplicar la primera capa de emplaste?

Una espátula ancha de 150 mm en acero al cromo ofrece flexibilidad suficiente para cargar la pasta y rellenar grietas sin dejar escalones. Su hoja templada reparte la presión y evita marcas profundas.

¿Cuál es la función de la llana de acero en el proceso de emplastecido?

La llana de acabado (250-300 mm) extiende la capa final de yeso fino, dejando la superficie nivelada antes del lijado. Su hoja pulida reduce la fricción y ayuda a conseguir un acabado uniforme y sin surcos.

¿Necesito un batidor eléctrico o puedo mezclar la pasta de forma manual?

Para cantidades pequeñas (≤ 2 kg) bastará un batidor manual; para sacos completos o uso frecuente se recomienda un batidor eléctrico de 1 100 W con varilla en espiral, que garantiza una mezcla homogénea sin grumos ni burbujas de aire.

¿Qué lija se utiliza entre capas de yeso para un acabado profesional?

Emplea lija de malla grano 180 tras la primera mano y grano 220 en la última pasada. La malla evita que el polvo obstruya el abrasivo y deja la pared lista para imprimar.

¿Cómo limpio las herramientas después de emplastecer?

Lávalas con agua tibia antes de que el yeso fragüe. Si quedan restos secos, golpéalos suavemente o pasa una escofina fina. Seca bien las hojas y aplica una capa ligera de aceite para evitar la oxidación.


Preguntas frecuentes sobre guías y esquineros

¿Para qué sirven los guiones o reglas de esquina en trabajos de yeso?

Los guiones esquineros actúan como “plantilla” para conformar aristas perfectas a 90°. Se fijan con yeso o adhesivo y sirven de referencia al pasar la llana, garantizando esquinas rectas y resistentes a los golpes.

¿Qué material es mejor: guía esquinera de PVC o de acero galvanizado?

Las guías de PVC son ligeras, no se oxidan y se cortan fácilmente, ideales para ambientes húmedos. Las de acero galvanizado ofrecen mayor rigidez y resistencia a impactos, recomendadas en zonas de alto tránsito (colegios, hospitales).

¿Cómo se instalan los esquineros en placas de pladur?

Aplica una banda continua de pasta de juntas en la esquina, presiona el esquinero hasta nivel con las placas y retira el exceso. A continuación, cubre con otra capa de pasta y alisa con llana. Deja secar antes de lijar.

¿Qué longitud