¿Cómo reparar grietas en un techo de escayola?

Las grietas en el techo de escayola son un problema frecuente en viviendas y locales, sobre todo con el paso del tiempo o por movimientos estructurales. Aunque suelen ser más estéticas que estructurales, es importante repararlas correctamente para evitar que empeoren. En esta guía te explicamos cómo reparar grietas en techos de escayola paso a paso y con qué materiales conseguir un acabado profesional.

 

¿Por qué aparecen grietas en techos de escayola?

Antes de reparar, conviene entender por qué se han formado las grietas. Las causas más habituales son:

  • Movimientos naturales de la estructura del edificio.

  • Asentamientos del forjado o cambios de temperatura y humedad.

  • Vibraciones por obras o tráfico cercano.

  • Mala adherencia o aplicación incorrecta de la escayola.

En muchos casos, las grietas finas son superficiales y pueden arreglarse sin necesidad de reformas mayores. Si la escayola presenta grietas profundas o desprendimientos, puede ser necesario reforzar el área.

Paso a paso para reparar grietas en un techo de escayola

1. Evaluar el tipo de grieta

Inspecciona si la grieta es superficial o atraviesa la capa de escayola. Las grietas finas suelen aparecer en juntas o esquinas y pueden corregirse fácilmente. Si detectas separación o desprendimiento, deberías reforzar el área o consultar a un profesional.

Si necesitas herramientas específicas para este tipo de revisión, echa un vistazo a nuestras herramientas para yeso y escayola, que también sirven para trabajos en techos.

2. Limpiar y preparar la superficie

Con una espátula o cúter, abre ligeramente la grieta para eliminar material suelto. Luego, limpia la zona con un pincel seco o un trapo para eliminar polvo. Esta preparación es fundamental para que los productos de reparación adhieran correctamente.

Contamos con una amplia gama de espátulas profesionales ideales para este tipo de trabajos de precisión.

3. Aplicar pasta reparadora

Utiliza una pasta especial para escayola o masilla de reparación ligera. Aplícala con espátula de forma uniforme y sin sobrecargar. En grietas más largas, puedes reforzar con una cinta de fibra de vidrio antes de aplicar la pasta, lo que evitará que la grieta reaparezca.

Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante. Si trabajas con varias capas, asegúrate de dejar secar bien cada una.

4. Lijar y nivelar la superficie

Una vez seca la masilla, lija suavemente la zona con lija fina hasta igualar el nivel del techo. Es importante que el lijado sea uniforme para evitar ondulaciones visibles al pintar.

En nuestra tienda puedes encontrar lijas y herramientas abrasivas diseñadas para trabajos delicados en techos y molduras.

 

¿Qué productos usar para una reparación duradera?

Para un acabado profesional, es importante usar productos de calidad. En techos de escayola, recomendamos:

  • Masilla ligera para interiores: fácil de aplicar y lijar.

  • Cinta de fibra de vidrio: refuerza las uniones y previene futuras grietas.

  • Imprimación antes de pintar: mejora la adherencia de la pintura final.

También puedes consultar esta guía de referencia sobre materiales de reparación de interiores en BricolajeFacilísimo, donde explican cómo elegir el producto más adecuado según el tipo de grieta.

 

¿Se puede pintar directamente después de reparar?

Sí, pero conviene esperar a que todo esté completamente seco y lijado. Antes de pintar, aplica una imprimación que unifique la superficie. Esto evitará diferencias de tono y facilitará que la pintura final cubra perfectamente.